Las 10 pistas más populares en iRacing – Parte 2 | Fanatec

BLOG

Las 10 pistas más populares en iRacing - Parte 2

Última actualización:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

Nuestro recorrido por los circuitos más populares de iRacing continúa. Tras repasar los cinco primeros (seleccionados en función de la participación media durante las temporadas oficiales y los eventos especiales), ahora pasamos a explorar otros cinco circuitos legendarios que atraen constantemente a un gran número de pilotos de simulación y son muy elogiados por la comunidad.

Circuito Internacional de Sebring

«Respeta los baches»: esta frase emblemática captura a la perfección el espíritu de este circuito situado en Florida. Sebring es una auténtica prueba de resistencia y habilidad técnica. Con su combinación única de hormigón y asfalto, los niveles de adherencia cambian constantemente a lo largo de la vuelta, lo que supone un reto para los pilotos, que deben adaptarse. Los famosos baches, especialmente en la curva Sunset Bend (la última curva), pueden levantar las ruedas del suelo y desestabilizar incluso las mejores configuraciones. Conseguir que el coche fluya correctamente es una tarea exigente, especialmente en una carrera larga. Sebring es la sede de las prestigiosas 12 Horas de Sebring, en las que participan hipercoches, LMP2 y máquinas GT3.

sebring1

© iRacing.com

Autódromo Nacional de Monza

Monza, el segundo circuito permanente más antiguo del mundo que aún existe (solo Indianápolis es más antiguo), es sinónimo de velocidad. Con largas rectas y unas pocas curvas muy técnicas, es un campo de batalla en el que el ahorro de combustible y la habilidad al volante son fundamentales. Las carreras aquí suelen decidirse en la última vuelta. Sin embargo, la primera chicane es muy peligrosa: en muchas carreras, la mitad de los participantes han quedado fuera de combate en los primeros segundos. Aun así, cuando no hay incidentes, Monza ofrece algunas de las carreras más emocionantes y estratégicas del servicio.

monza

© iRacing.com

Circuito Internacional de Suzuka

Este legendario circuito japonés en forma de 8 es uno de los favoritos tanto de los pilotos de GT como de Fórmula. Es rápido, fluido y está repleto de cambios de elevación. Suzuka premia la precisión y el ritmo, con secciones como las «Eses» que exigen una concentración total. La curva Spoon esconde trampas traicioneras: hay que clavar la entrada, pasar por encima de los bordillos y controlar el rebote del coche, todo ello sin perder velocidad. Es más fácil decirlo que hacerlo. Suzuka es también uno de los circuitos más satisfactorios de dominar, especialmente cuando ves que el delta se ilumina en verde.

Suzuka

© iRacing.com

Carretera Atlanta

De vuelta en Estados Unidos, Road Atlanta ofrece una vuelta corta pero intensa. Sede de la carrera de resistencia Petit Le Mans de 10 horas (con Hypercars, LMP2 y GT3), este circuito es conocido por su terreno ondulado y su trazado rápido y fluido. Las eses exigen una precisión milimétrica, y hasta el más mínimo error puede hacer que los pilotos salgan disparados fuera de la pista. Los bordillos altos son otra característica distintiva; tomarlos correctamente puede marcar la diferencia entre una vuelta limpia y rápida y una caótica. Pocos lugares ponen a prueba tu control y consistencia como Road Atlanta.

r.atlanta

© iRacing.com

Carretera América

Terminemos esta lista con Road America, en Elkhart Lake, Wisconsin. Un clásico de la vieja escuela muy apreciado en muchas categorías de coches. Con curvas rápidas, tramos estrechos y muchas oportunidades para adelantar, es todo un reto. Los pilotos de simulación deben tener cuidado al adelantar, ya que la anchura de la pista es limitada y la hierba espera a pocos centímetros de la línea. Ganar aquí siempre es algo especial.

road-america-5

© iRacing.com

PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO