Estilo de conducción: curvas en forma de V frente a curvas en forma de U | Fanatec

BLOG

Estilo de conducción: curvas en forma de V frente a curvas en forma de U

Última actualización:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

Cada piloto tiene su propio enfoque a la hora de interpretar la pista. Ya hemos explorado la técnica y el estilo de frenado, tanto en las carreras reales como en las simuladas. Hoy hablaremos de los enfoques en las curvas.

Hay dos categorías principales:

  • forma de V
  • forma de U

El objetivo de ambos estilos es optimizar la velocidad y la trayectoria en una curva.

9

Esquina en forma de V

Este estilo implica una frenada agresiva (adecuada para quienes frenan tarde). El piloto entra en la curva con fuerza, con el freno aún accionado, apuntando directamente al vértice de la curva. Al llegar a él, gira el coche muy bruscamente, sacrificando la velocidad en mitad de la curva para enderezar el coche lo más rápido posible, lo que le permite acelerar pronto y con fuerza (llevando el coche al límite del sobreviraje). A continuación se detallan las fases de la curva:

  • Entrada: Entrada brusca con frenada tardía e intensa.
  • Vértice: apuntando directamente al vértice, el coche gira bruscamente, sin tener en cuenta la velocidad en mitad de la curva.
  • Salida: El coche se endereza inmediatamente, acelerando lo antes posible y con firmeza, hasta casi llegar al límite del sobreviraje.

Ventajas de esta técnica:

Este estilo de conducción funciona bien con coches con una parte delantera sensible en la entrada, como el Audi R8 GT3 Evo2. Sin embargo, requiere prestar mucha atención a la parte trasera ligera, tanto en la entrada como en la salida. Por otra parte, este estilo se adapta a coches con motores potentes pero con velocidades limitadas en las curvas.

Esquina en forma de U

Para favorecer la velocidad en mitad de la curva, se necesita un estilo más suave y «redondeado». El objetivo aquí es mantener una velocidad alta a lo largo de la curva. El piloto debe intentar trazar una trayectoria suave, limitando los ajustes en la dirección, el frenado o el acelerador durante las fases de entrada, mitad de curva y salida.

Las fases son las siguientes:

  • Entrada: Frenado suave y progresivo, adaptándose al desplazamiento del peso del coche. El frenado se produce antes que en el enfoque en forma de V.
  • Ápice: una trayectoria suave y redondeada permite alcanzar velocidades más altas a lo largo de la curva. Por lo general, se busca un «ápice tardío», tomando la línea interior más tarde que en el estilo en forma de V.
  • Salida: aquí también es fundamental la suavidad: la aceleración es gradual para evitar cambios bruscos en la masa que podrían alterar la dinámica del vehículo.

Forma en V frente a forma en U: ¿cuándo son útiles?

Como se ha señalado anteriormente, estos dos estilos tienen fines diferentes. El estilo en forma de V es útil en pistas sinuosas con curvas de radio cerrado a las que suelen seguir largas rectas. El estilo en forma de U es ideal para pistas con curvas rápidas y altas velocidades en las mismas.

La habilidad del piloto reside en adaptarse a los diferentes segmentos de la pista. Como sabemos, la mayoría de las pistas contienen curvas de alta velocidad y de baja velocidad, por lo que depende de la habilidad del piloto ser lo más eficaz posible en cada situación.

PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO