La evolución de las carreras simuladas, parte 3: el giro hacia el realismo | Fanatec

BLOG

La evolución de las carreras de simulación, parte 3: giro hacia el realismo

Última actualización:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

El viaje hacia la edad de oro de las carreras de simulación continúa con un repaso a dos títulos emblemáticos que cambiaron para siempre el panorama del género. A mediados de la década de 1990, el camino allanado por pioneros como Indianapolis 500 y Grand Prix 2 comenzó a consolidarse como un nuevo estándar, centrado en el realismo y, sin complejos, en el reto de dominar los coches de carreras digitales al límite.

Dos títulos, en particular, adoptaron esta filosofía: NASCAR Racing y Grand Prix Legends. Lo que los une, más allá de su brillantez técnica, es el visionario detrás de ambos proyectos: David Kaemmer, un nombre que ahora es sinónimo de simulaciones de carreras de alta fidelidad.

Nascar Racing 1994 Cover

Fuente: NASCAR Racing (videojuego) - Wikipedia

Carreras de Nascar (1994)

Lanzado el 2 de noviembre de 1994 por Papyrus Design Group (un auténtico referente en el mundo de los simuladores de carreras), NASCAR Racing causó sensación en los ordenadores con MS-DOS. El juego contaba con más de 25 pilotos con licencia oficial de la NASCAR y aportó un nivel de profundidad sin precedentes a las simulaciones de carreras de stock cars.

Características principales:

  • Simulación realista de las carreras de NASCAR, incluyendo aerodinámica (especialmente el rebufo), desgaste de los neumáticos y daños por colisión.
  • Pistas oficiales de la temporada NASCAR de 1994, tales como:
    • Circuito Internacional de Daytona
    • Autódromo Talladega
    • Circuito de Bristol
    • Sears Point (ahora Sonoma Raceway)
  • Compatibilidad multijugador a través de módem o LAN: revolucionario para la época.
  • Gráficos SVGA con una resolución de 640 x 480: imágenes impresionantes para 1994.

El juego recibió múltiples expansiones, incluido el Track Pack, que añadió nuevos circuitos. Su motor físico se convirtió en la base de futuros títulos de Papyrus, culminando finalmente en NASCAR Racing 2003 Season (NR2003), que sigue siendo considerado uno de los mejores simuladores de carreras de stock cars jamás creados.

Grand_Prix_Legends_Coverart
Grand_Prix_Legends_screenshot

Fuente: Grand Prix Legends - Wikipedia

Fuente: Grand Prix Legends - Wikipedia

Leyendas del Gran Premio

Desarrollado también por Papyrus Design Group y lanzado en 1998, Grand Prix Legends recreaba la legendaria temporada de Fórmula 1 de 1967, ganada por el neozelandés Denny Hulme con el Brabham-Repco. Este título alcanzó rápidamente el estatus de culto por su física ultrarrealista y su brutal dificultad.

Características principales:

  • Física avanzada para su época: cada coche se manejaba de forma única, lo que exigía verdadera habilidad y paciencia para dominarlo.
  • Auténticos coches de F1 de 1967, lo que significa que no hay ayudas a la conducción como ABS, control de tracción o ESP. Solo carreras puras y duras, al estilo clásico.
  • Circuitos emblemáticos, recreados en su forma original, a menudo peligrosa:
    • Nürburgring Nordschleife (25 km de curvas implacables)
    • Spa-Francorchamps (versión de los años 60: increíblemente rápida y letal)
    • Monza sin chicanas
    • Diseño clásico de Mónaco

Los vehículos de la temporada 1967 incluían:

  • Lotus 49
  • Ferrari 312
  • Brabham BT24
  • Águila T1G
  • Honda RA300
  • BRM P115
  • P115

Por qué se convirtió en un clásico de culto:

  • Grand Prix Legends se adelantó mucho a su tiempo, pero también era muy difícil: al principio, a muchos jugadores les parecía casi imposible.
  • Una comunidad apasionada mantuvo vivo el juego durante décadas, creando mods, actualizaciones gráficas e incluso pistas completamente nuevas.
  • Inspiró directamente a simuladores modernos como iRacing, cofundado por el propio David Kaemmer.

Una influencia duradera

Juntos, NASCAR Racing y Grand Prix Legends no solo simularon las carreras, sino que las redefinieron. Estos juegos establecieron nuevos estándares de realismo, inmersión y apoyo impulsado por la comunidad. Sentaron las bases para los simuladores más sofisticados de la actualidad y consolidaron a Papyrus como un nombre grabado en el salón de la fama de los videojuegos de automovilismo.

No eran solo juegos, eran una vocación para toda una generación de pilotos de simulación.

PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO