Estrategia de parada en boxes en las carreras de resistencia simuladas | Fanatec

GAME GUIDES

Estrategia de parada en boxes en las carreras de resistencia simuladas

Última actualización:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

En las carreras de resistencia simuladas, la estrategia de parada en boxes es un componente crucial para el éxito, ya que a menudo puede ser el factor decisivo en una carrera. La estrategia gira en torno al tiempo, la gestión del combustible, el desgaste de los neumáticos, los cambios de piloto y el equilibrio general entre riesgo y recompensa. Muchos títulos de simulación, como iRacing, Assetto Corsa Competizione y rFactor 2, cuentan con mecánicas avanzadas de parada en boxes que requieren una planificación cuidadosa.

11

Gestión del combustible

La razón más común para entrar en boxes es repostar combustible. Debes calcular tu consumo de combustible por vuelta y determinar cuánto tiempo puedes aguantar antes de quedarte sin combustible. Muchos simuladores proporcionan calculadoras de combustible y herramientas de telemetría para ayudarte con esto, pero es fundamental ajustar manualmente tu estrategia a mitad de carrera en función de los coches de seguridad o de factores inesperados. Repostar en exceso puede parecer una apuesta segura, pero añade peso innecesario y ralentiza los tiempos por vuelta, mientras que repostar de menos obliga a realizar paradas en boxes adicionales.

Algunos pilotos utilizan técnicas de ahorro de combustible, como levantar el pie del acelerador y dejar que el motor gire por inercia, cambiar de marcha antes de lo habitual o utilizar una mezcla de combustible más pobre cuando el juego lo permite. Esto puede prolongar una tanda, pero requiere una ejecución cuidadosa.

Estrategia de neumáticos

Los diferentes compuestos de los neumáticos se desgastan a ritmos diferentes, y la degradación juega un papel importante en los motores físicos de las simulaciones de carreras. Debes decidir si utilizar neumáticos más blandos para conseguir tiempos por vuelta más rápidos, pero con paradas más frecuentes, o neumáticos más duros para una mayor durabilidad. Algunas simulaciones, como ACC e iRacing, modelan la temperatura y la presión de los neumáticos con detalle, lo que requiere ajustes precisos.

Las carreras de resistencia suelen implicar un equilibrio entre el desgaste de los neumáticos y el rendimiento, especialmente cuando las condiciones de la pista cambian dinámicamente en algunos simuladores.

Pit Stop strategy

Cambios de conductor

En las carreras de resistencia por equipos, los cambios de piloto son esenciales. Títulos como iRacing y rFactor 2 permiten los cambios de piloto en línea, lo que significa que los equipos deben coordinarse para decidir cuándo cambiar de piloto y minimizar así la pérdida de tiempo. El momento ideal para un cambio suele ser durante una parada en boxes programada, pero también hay que tener en cuenta el cansancio y las diferencias de ritmo entre los pilotos.

Un cambio de piloto bien coordinado garantiza un tiempo de inactividad mínimo y mantiene la competitividad del coche.

Tiempo de parada en boxes

Los conceptos de «undercut» y «overshoot» se aplican en las carreras de simulación igual que en los deportes de motor reales:

  • Undercut: Entrar pronto en boxes para cambiar a neumáticos más nuevos y ganar tiempo a los rivales que siguen con neumáticos más viejos.
  • Overcut: Permanecer más tiempo en pista para ganar posiciones mientras los demás entran en boxes, lo que suele ser útil en situaciones de mucho tráfico.

Comprender el momento adecuado para entrar en boxes puede marcar la diferencia, especialmente en las largas carreras de resistencia multijugador, donde las pequeñas ganancias de tiempo se acumulan a lo largo de las horas.

Pit Stop strategy 1

Condiciones de la pista

Muchos títulos modernos de simulación de carreras incluyen transiciones dinámicas del tiempo y la hora del día. En juegos como rFactor 2 y ACC, una lluvia repentina puede obligar a cambiar a neumáticos de lluvia, mientras que las condiciones de secado pueden obligar a tomar una difícil decisión entre neumáticos lisos e intermedios. Las carreras nocturnas también afectan a la visibilidad, lo que obliga a los pilotos a adaptar su enfoque.

Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta para tu estrategia de parada en boxes. Una estrategia bien planificada te garantizará casi con toda seguridad un buen resultado.

PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO