¿Qué es el sobreviraje en las carreras de simulación? | Fanatec

BLOG

¿Qué es el sobreviraje en las carreras de simulación?

Última actualización:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

El sobreviraje se produce cuando los neumáticos traseros pierden adherencia en las curvas, lo que hace que la parte trasera del coche se deslice hacia fuera. Mientras que los neumáticos delanteros siguen teniendo adherencia e intentan seguir la dirección marcada por el volante, los neumáticos traseros ya no pueden mantener la trayectoria, lo que hace que el coche parezca girar demasiado.

Al sobrevirar, el conductor puede sentir que el coche se vuelve inestable y se desliza hacia el exterior de la curva. Si no se corrige rápidamente, puede provocar que la parte trasera del coche gire, lo que provocaría una pérdida de control. Para muchos pilotos de simulación, el sobreviraje suele ser una sensación más dramática y difícil de controlar que el subviraje, ya que requiere un control preciso del acelerador y correcciones en la dirección.

f124-reveal-farrari-sg03.jpg.adapt_.crop16x9.818p

Hay varios factores que pueden contribuir al sobreviraje en las carreras de simulación:

  • Velocidad excesiva al entrar en una curva: Entrar en una curva a demasiada velocidad puede sobrepasar la adherencia de los neumáticos traseros, provocando que pierdan tracción y derrapen.
  • Aplicación del acelerador: Aplicar demasiado acelerador mientras el coche sigue girando puede hacer que las ruedas traseras pierdan adherencia. Esto es especialmente problemático en los coches con tracción trasera.
  • Problemas de configuración del coche: un coche con un exceso de peso en la parte trasera o con una configuración de suspensión agresiva puede ser más propenso al sobreviraje. Esto suele ocurrir en coches diseñados específicamente para la conducción, como los coches de drift.
  • Maniobras bruscas: realizar movimientos rápidos y bruscos con el volante puede alterar el equilibrio del coche y provocar un sobreviraje.
  • Condiciones de la pista: En pistas con poco agarre (por ejemplo, superficies mojadas o heladas) o superficies irregulares, es más probable que se produzca un sobreviraje, especialmente cuando el conductor calcula mal la aceleración o los movimientos del volante.

Corregir el sobreviraje

El sobreviraje puede ser más difícil de corregir que el subviraje, ya que requiere acciones rápidas y precisas para recuperar el control. A continuación se indican algunas formas de corregir el sobreviraje en las carreras de simulación:

  • Entrada de dirección: Si el coche sobrevira, es posible que tengas que reducir la entrada de dirección. Esto se conoce a menudo como «contravolante», que consiste en girar el volante en la dirección opuesta a la rotación del coche para ayudar a estabilizarlo.
  • Control del acelerador: Uno de los aspectos más importantes para lidiar con el sobreviraje es el control del acelerador. Si la parte trasera del coche empieza a deslizarse, puede que tengas que reducir la aceleración para evitar una mayor pérdida de agarre. En algunos casos, soltar el acelerador poco a poco puede ayudar a que los neumáticos traseros recuperen la tracción.
  • Frenado: Evite frenar en exceso cuando el coche ya está derrapando. Si frena bruscamente cuando está sobrevirando, puede empeorar la situación. En su lugar, intente estabilizar primero el coche reduciendo la aceleración y el giro del volante, y luego aplique los frenos de forma más progresiva si es necesario.
  • Ajustes en la configuración del coche: si el sobreviraje es un problema constante, es posible que tengas que ajustar la configuración del coche. Aumentar el agarre delantero (ajustando la suspensión, reduciendo la presión de los neumáticos traseros o desplazando el equilibrio del peso hacia delante) puede ayudar a reducir el sobreviraje.
Oversteering vs Overcorrection_1

Sobreviraje en diferentes tipos de automóviles

  • Tracción trasera (RWD): Los coches con tracción trasera suelen ser más propensos al sobreviraje, especialmente cuando se acelera demasiado bruscamente en una curva. Es habitual en coches de drift y coches de alto rendimiento como el Nissan Skyline o el Ford Mustang.
  • Tracción delantera (FWD): los coches con tracción delantera son menos propensos al sobreviraje, pero aún así pueden presentar un sobreviraje leve al frenar o durante cambios bruscos de dirección.
  • Tracción total (AWD): los coches con tracción total suelen subvirar más, pero si se circula por una superficie resbaladiza o si el coche no está bien equilibrado, los coches con tracción total también pueden sobrevirar.

PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO