Las carreras de simulación han evolucionado hasta tal punto que reflejan la dinámica y las exigencias del automovilismo real. Los simuladores de carreras más avanzados requieren ahora técnicas de conducción casi idénticas a las utilizadas en las carreras profesionales. Entre ellas, una de las más importantes en términos de tiempo por vuelta y rendimiento en carrera es el control de los frenos y,en concreto, el arte del frenado en curva.
Si bien la función principal del pedal del freno es reducir la velocidad del automóvil antes de una curva, los conductores expertos lo utilizan para mucho más. El frenado también se convierte en una herramienta para la rotación del vehículo y el ajuste del equilibrio. Al controlar cuidadosamente cómo se transfiere el peso al eje delantero, el conductor puede agudizar la respuesta del coche al entrar en la curva, al tiempo que reduce sutilmente el agarre de la parte trasera. Esto hace que la parte delantera actúe como punto de pivote, mejorando la capacidad del coche para girar en la curva. Esto es precisamente lo que se consigue con el frenado en curva.
El frenado en curva es una técnica de conducción avanzada que se utiliza tanto en las carreras reales como en las simuladas. Consiste en mantener una ligera presión sobre el freno al iniciar un giro. En lugar de soltar el freno por completo antes de girar, el conductor suelta gradualmente el pedal mientras comienza a girar el volante. El freno solo se suelta por completo una vez que el coche ha girado lo suficiente y está listo para acelerar al salir de la curva.
Esta técnica es visible en los datos de telemetría. En un registro de frenado, el frenado progresivo aparece como una disminución suave de la presión de frenado en lugar de una caída brusca. Al mismo tiempo, el registro de la dirección muestra que el conductor inicia la maniobra de giro mientras sigue aplicando presión al freno; esta superposición es la característica distintiva de un frenado progresivo adecuado.
El frenado en curva es más eficaz en curvas lentas en las que es fundamental realizar un giro brusco. En estas curvas, una transferencia precisa del peso a los neumáticos delanteros ayuda al coche a girar más rápido y con mayor precisión.
Ejemplos:
Por otro lado, las curvas de alta velocidad no suelen ser adecuadas para el frenado en curva. Aplicar presión sobre los frenos mientras se gira el volante a altas velocidades puede sobrecargar los neumáticos delanteros, lo que provoca inestabilidad y un posible subviraje o sobreviraje repentino.
Esta técnica es especialmente beneficiosa en coches con una carga aerodinámica media-baja, como los GT o las categorías inferiores de Fórmula. Se adapta perfectamente al estilo de conducción en V, en el que los pilotos dan prioridad a las frenadas bruscas y a los giros tardíos frente a las líneas suaves y curvas.
Dominar el frenado en curva puede mejorar drásticamente tanto la consistencia como los tiempos por vuelta, tanto si compites virtualmente como en un circuito real. No se trata solo de reducir la velocidad, sino de utilizar cada fase del frenado para controlar el comportamiento del coche y obtener el máximo rendimiento. Para aprovechar al máximo esta técnica en las carreras de simulación, es muy recomendable invertir en un juego de pedales con célula de carga de alta calidad (como los ClubSport Pedals V3). Un pedal de freno preciso y consistente te permite modular mejor la presión al entrar en las curvas, lo que hace que el frenado en curva sea más intuitivo y eficaz.
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO