Cómo la telemetría de gráficos de frenado puede mejorar tu rendimiento en las carreras de simulación | Fanatec

BLOG

Cómo la telemetría de gráficos de frenado puede mejorar tu rendimiento en las carreras de simulación

Última actualización:

  Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL. Switch to English

Mejorar tus tiempos por vuelta en las carreras de simulación no solo consiste en ir más rápido, sino también en saber dónde y cómo reducir la velocidad de forma eficaz. Una de las herramientas más potentes a tu disposición es la telemetría del gráfico de frenado. Al analizar cómo y cuándo aplicas los frenos, puedes descubrir mejoras críticas en el rendimiento, optimizar tu estilo de frenado y conducir con mayor precisión.

iRacing Dirt

¿Qué es un gráfico de frenado?

Un gráfico de frenado en telemetría muestra la presión ejercida sobre el freno en función del tiempo o la distancia, a menudo representada como un porcentaje (del 0 % al 100 %). Cuando se superpone con los datos de velocidad, aceleración y marcha, proporciona una visión detallada de su comportamiento al frenar: cuándo comienza a frenar, con qué fuerza pisa el pedal y con qué consistencia modula la presión.

Estos datos son muy valiosos, ya que frenar es una de las acciones más urgentes en la pista. Una técnica de frenado deficiente no solo cuesta tiempo, sino que también puede comprometer la trayectoria, desestabilizar el coche, sobrecalentar los neumáticos o hacerte vulnerable en situaciones de rueda a rueda.

Áreas clave a analizar

Momento de aplicación del freno

Es fundamental saber exactamente cuándo frenar. Si frenas demasiado pronto, estás perdiendo tiempo. Si frenas demasiado tarde, corres el riesgo de salirte de la curva. La telemetría de frenado te permite comparar tus puntos de frenado con vueltas más rápidas, ya sean tuyas o de otros pilotos, y ajustar tu enfoque en consecuencia. Perfeccionar tus zonas de frenado basándote en los datos te permitirá entrar en las curvas con mayor consistencia y confianza.

Intensidad de frenado

La presión máxima que se aplica al freno tiene una gran influencia en la potencia de frenado y el equilibrio. Un aumento brusco al 100 % puede ser ideal en algunas situaciones (como curvas cerradas a baja velocidad) y simuladores específicos (como Assetto Corsa Competizione), mientras que un frenado más progresivo es mejor para curvas que requieren una transferencia de peso sutil. La telemetría de los frenos te ayuda a comprender si estás frenando con demasiada suavidad o con demasiada agresividad, y cómo eso afecta a la estabilidad de tu coche.

Estilo de frenado

Ten en cuenta que hay diferentes estilos de frenado en las carreras: el frenado en curva, el frenado en línea recta y el frenado al límite son ejemplos comunes. Los gráficos de frenado pueden mostrar si mantienes la presión en la curva (frenado en curva) o si levantas el pie bruscamente. Al estudiar estas curvas, puedes ajustar tu técnica para adaptarla al tipo de coche y de curva, lo que te permitirá entrar con más suavidad y girar mejor.

iRacing Plume

Detección de inconsistencias

Una de las ventajas más ignoradas de la telemetría de frenado es la detección de inconsistencias. Los puntos de frenado o presiones variables a lo largo de las vueltas sugieren una falta de ritmo o confianza. La telemetría deja claros estos patrones, lo que le permite centrarse en secciones específicas de la pista para mejorar.

El frenado es una de las habilidades más sutiles e impactantes en las carreras de simulación. Al estudiar la telemetría del gráfico de frenado, puedes eliminar las conjeturas, adoptar técnicas de frenado más efectivas y lograr tiempos de vuelta más rápidos y consistentes. La diferencia entre ser bueno y ser excelente a menudo no radica en lo rápido que vas, sino en lo bien que frenas.