Última actualización:
El volante y todo el sistema de dirección son los componentes que conectan al piloto de un coche de carreras con los neumáticos delanteros y, por lo tanto, actúan como conducto de todas las sensaciones que provienen del asfalto. Un bache, cruzar un bordillo, el subviraje que se produce cuando la parte delantera se aligera o la cantidad de agarre en una pista seca o mojada: todos estos factores son gestionados por el piloto a través del sistema de dirección.
En las carreras de simulación, no hay contacto físico directo con la superficie de la pista. Este elemento se simula mediante la base del motor y su software de gestión, que procesa los datos de la simulación y los traduce en efectos e impulsos que llegan directamente a la base del volante.
Estos «elementos» conforman lo que comúnmente se conoce como «Force Feedback» (retroalimentación de fuerza). La retroalimentación de fuerza es crucial para comprender lo que está sucediendo en el eje delantero del coche, pero va más allá: una base de volante bien ajustada te permite sentir cuándo el coche está a punto de sobrevirar y tomar todas las medidas necesarias para controlarlo o contrarrestarlo. ¡Un piloto de simulador puede ajustar con precisión su base de ruedas para mantenerse al límite del sobreviraje en todo momento! Esta es la condición ideal para reducir los tiempos por vuelta sin destrozar los neumáticos.
Una buena retroalimentación de fuerza (FFB) en un simulador de conducción depende de varios elementos clave fundamentales que funcionan conjuntamente para recrear las sensaciones reales de la conducción, tales como:
Base de ruedas y motor: El tipo de motor utilizado en la base de ruedas es fundamental. Los sistemas de transmisión directa (DD) se consideran los mejores porque proporcionan una conexión directa entre el motor y el volante, sin correas ni engranajes, lo que mejora la precisión y la potencia del FFB. Por ejemplo, la base de ruedas ClubSport DD+ cuenta con las últimas soluciones de hardware y software para una retroalimentación de fuerza mejorada y más detallada.
Software de gestión de Force Feedback: El software que procesa el FFB del juego al hardware, tanto en la base del volante como en el simulador, tiene un impacto significativo. Un buen software permite una personalización precisa, incluyendo ajustes como la intensidad de la retroalimentación, filtros para reducir el ruido y la velocidad de respuesta.
Frecuencia de actualización: La frecuencia de actualización FFB, expresada en Hz, determina cuántas veces por segundo el sistema puede actualizar la retroalimentación. Una frecuencia de actualización alta (1000 Hz o más) significa que se comparte mucha información en poco tiempo, lo que permite una retroalimentación más precisa y con mayor capacidad de respuesta.
Rigidez estructural: una base de ruedas estable y rígida evita vibraciones no deseadas y permite que el FFB transmita solo la información esencial sin perder detalles debido a movimientos no deseados. ¡Este factor obligatorio también se puede extender a la cabina de simulación! Una cabina de simulación rígida y estable es el primer paso para una simulación de carreras adecuada.
Parámetros del simulador: El simulador debe ser preciso y ofrecer parámetros bien definidos para reproducir fielmente las sensaciones de la pista, como la resistencia del asfalto, el impacto contra los bordillos, la pérdida de adherencia y los cambios de peso y equilibrio. Todos estos elementos se pueden configurar en el menú de ajuste de Fanatec.
Calibración FFB: La calibración de la retroalimentación de fuerza es esencial. Ajustar la intensidad del FFB, el centrado automático y sintonizar los parámetros de amortiguación e inercia proporciona una retroalimentación que se adapta mejor a las preferencias del conductor y a los requisitos de la pista.
Newton-metros (Nm): Los valores Nm indican no solo la fuerza de par máxima de la base de la rueda, sino también el nivel de detalle que puede alcanzar la FFB. Los valores Nm altos en una base de rueda ayudan a evitar el «clipping», que es la saturación de información dentro de la base de la rueda. Hemos explorado este tema específico en este artículo: ¿Qué representa Nm al seleccionar una base de rueda para las carreras de simulación?
En conjunto, estos elementos crean una retroalimentación de fuerza que permite al conductor de la simulación sentir de forma realista las variaciones de la pista y el coche, lo que mejora tanto la precisión de la conducción como los tiempos por vuelta.
Para encontrar la distancia entre ejes perfecta para usted, nuestro equipo de expertos puede ayudarle. Solo tiene que rellenar este formulario para solicitar asesoramiento sobre el producto.
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO