Las bases para volantes Fanatec son compatibles con sistemas de alimentación de 110 V y 230 V, que son los estándares en diferentes regiones del mundo. Pero a la hora de elegir tu hardware, ¿qué papel desempeña la fuente de alimentación que necesitas?
El voltaje (medido en voltios) es la presión eléctrica que impulsa la corriente a través de un circuito, mientras que los vatios (medidos en vatios) representan la potencia real que utiliza o produce el dispositivo. Si desea más potencia, debe prestar atención a los vatios, ya que determinan la cantidad de energía que consume o produce un dispositivo. Aumentar el voltaje puede aumentar la potencia, pero la corriente (amperios) también desempeña un papel fundamental a la hora de determinar la potencia total. En pocas palabras, los vatios indican la cantidad de trabajo que puede realizar un dispositivo, mientras que el voltaje es la fuerza que lo hace posible.
Si estás buscando opciones de fuente de alimentación, las bases con una fuente de alimentación de 90 vatios son un buen punto de partida, ya que proporcionan suficiente potencia para configuraciones básicas y ofrecen un rendimiento fluido con una respuesta de fuerza fiable a niveles de par más bajos.
Sin embargo, si desea obtener un aumento significativo del rendimiento, aumentar el par de 5 Nm a 8 Nm con un kit de potenciación 180 (8 Nm) es una excelente opción, ya que mejora directamente el rendimiento general y la retroalimentación de fuerza. Este aumento de potencia permite fuerzas más fuertes y precisas durante el funcionamiento, lo que crea una experiencia más inmersiva y receptiva. Aunque la fuente de alimentación de 90 vatios sigue siendo una opción sólida para la mayoría de los usuarios, la actualización a 180 vatios proporcionará una respuesta y un manejo superiores, lo que la convierte en una inversión que vale la pena para aquellos que buscan una experiencia de simulación más intensa y de nivel profesional.
Hay juegos de simulación de carreras en los que la fuente de alimentación puede marcar una diferencia notable en el rendimiento, especialmente en lo que respecta a la retroalimentación de fuerza y al realismo general. La potencia de tu sistema de retroalimentación de fuerza afecta directamente a la sensación que transmite el juego, ya que unos valores Nm más altos permiten una retroalimentación más fuerte y detallada del entorno de carrera.
En juegos como F1 23, que cuentan con un sistema de retroalimentación de fuerza más accesible y diseñado para un público más amplio, la diferencia entre 5 Nm y 8 Nm puede no ser tan notable en términos de detalle. Sin embargo, un Nm más alto seguirá marcando la diferencia en la retroalimentación que se obtiene de la pista, especialmente en lo que respecta a la sensación de los bordillos, el deslizamiento de los neumáticos y el control general del coche en las curvas a alta velocidad.
Los juegos centrados en carreras GT o de resistencia, como Assetto Corsa Competizione, se benefician significativamente de un Nm más alto, ya que se puede sentir más la transferencia de peso, el subviraje y las fuerzas de frenado con un sistema de retroalimentación de fuerza más potente. 8 Nm o más es ideal para este tipo de juegos, ya que permite sentir los movimientos del coche de una forma que imita con mayor precisión la conducción en la vida real, especialmente cuando se superan los límites en tramos más largos o en pistas más difíciles.
Para juegos casuales o de estilo arcade, un Nm más bajo (alrededor de 5 Nm) puede seguir ofreciendo una experiencia satisfactoria, pero no proporcionará la misma profundidad de respuesta, especialmente en lo que respecta al manejo del coche y las sensaciones en la carretera. Por lo tanto, si lo que buscas es una inmersión y un realismo de nivel profesional, optar por un Nm más alto (como 8 Nm) te proporcionará la mejor experiencia.
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO