Última actualización:
Desde su primer uso en la industria aeroespacial durante la década de 1960, las piezas experimentales de F1 a finales de los 70 y el McLaren MP4/1 en 1981, la fibra de carbono se ha convertido en un material esencial para aplicaciones de alto rendimiento que se benefician de sus dos cualidades principales: resistencia y ligereza. Al combinar estos atributos, la fibra de carbono ofrece ventajas de rendimiento que metales como el acero e incluso el aluminio simplemente no pueden igualar, y es una de las razones por las que se utiliza en los volantes Fanatec.
En esencia, la fibra de carbono está compuesta por hebras de átomos de carbono fuertemente unidos entre sí. Estas hebras se tejen para formar tejidos y luego se combinan con resina para crear un compuesto. El resultado es un material con una resistencia a la tracción excepcional y, al mismo tiempo, extraordinariamente ligero. Para aplicaciones en competición, esto se traduce en piezas capaces de soportar grandes esfuerzos sin añadir peso innecesario.
Cada gramo que se ahorra en el automovilismo puede marcar la diferencia. Una carrocería y unos componentes más ligeros mejoran la aceleración, el frenado y la maniobrabilidad. Este principio se aplica también al hardware de las carreras simuladas. Aunque el ahorro de peso no tiene un efecto tan directo en la velocidad como en un coche de carreras, su impacto sigue siendo significativo. Un volante más ligero, por ejemplo, puede ofrecer una respuesta de retroalimentación de fuerza más rápida, lo que hace que la experiencia de conducción sea más precisa y realista. Y para aquellos que utilizan un sistema de movimiento avanzado, el peso total de la cabina marca una gran diferencia en el rendimiento de los actuadores de movimiento.
Fanatec lleva años utilizando la fibra de carbono como material estructural y decorativo, y este material sigue estando presente en muchos de los productos actuales de Fanatec. El volante ClubSport RS cuenta con detalles en carbono que realzan su diseño inspirado en los deportes de motor. El volante ClubSport Formula V2.5 y el ClubSport Steering Wheel Formula V2.5 X cuentan con un panel de fibra de carbono de 5 mm de grosor. Y el volante Podium BMW M4 GT3 utiliza un cuerpo totalmente de fibra de carbono para garantizar la mejor relación resistencia-peso posible.
El Módulo de paletas Podium Advanced también cuenta con paletas de fibra de carbono, y el QR2 Lite Wheel-Side y el QR2 Lite Base-Side y el eje del motor de las bases CSL DD y Gran Turismo® DD Pro utilizan un compuesto reforzado con fibra de carbono para mayor resistencia y ligereza.
La fibra de carbono también tiene un atractivo estético. Su tejido distintivo se ha convertido en un símbolo visual de rendimiento y tecnología. El carbono forjado ofrece un aspecto alternativo, fabricado mediante la compresión de hebras de fibra de carbono cortadas con resina en un molde calentado, lo que produce un patrón aleatorio con un aspecto marmolado distintivo. Este acabado se ha aplicado al volante del BMW M4 GT3, así como a la parte frontal del volante Podium Bentley GT3y el volante ClubSport Racing Wheel F1®, lo que garantiza que cada unidad sea única.