Ser capaz de controlar con precisión tu coche es fundamental en las carreras. Esto no solo se aplica al frenado, las curvas, etc., sino también, por supuesto, a la salida. Las salidas desde parado y lo bien que se realicen pueden desempeñar a menudo un papel importante en el resultado de una carrera, por lo que una salida perfecta es esencial. La función de punto de embrague de los volantes Fanatec puede ayudarte a mejorar y optimizar esta habilidad clave.
En pocas palabras, el punto de embrague es el momento en el que el coche comienza a moverse al accionar el embrague. Dependiendo del coche que conduzcas, «alcanzarlo» con precisión puede resultar bastante complicado, ya que también varía de un coche a otro. Con la función de punto de embrague de Fanatec, puedes ajustarlo con precisión, lo que te permite alcanzar ese punto inmediatamente y salir de la línea de salida de la forma más rápida y suave posible.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el punto de embrague y cómo funciona en la F1.
Cuando tu volante Fanatec tiene levas analógicas, podrás configurar un punto de mordida personalizado en cualquier juego con un eje de embrague analógico. Ya hay algunos volantes que vienen equipados con ellas, sin necesidad de modificaciones adicionales:
Si tu volante no tiene levas analógicas, puedes actualizar algunos de ellos con el módulo Podium Advanced Paddle. Además de añadir dos levas analógicas, este módulo también incluye cuatro levas magnéticas más para funciones como el cambio de marchas, la activación del DRS, el despliegue del ERS, etc. Descubre aquí qué volantes son compatibles.
Para poder utilizar esta función, debes seleccionar el modo correcto. Si tu volante tiene un interruptor físico específico, cámbialo al modo «A». Si tu volante no tiene este interruptor, también puedes configurar el modo de levas analógicas en el menú de ajuste a través de la aplicación Fanatec o directamente en la pantalla del volante.
Hay dos formas de ajustar el punto de embrague: un método simplificado y otro avanzado:
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO