La forma y el diámetro de los volantes de los coches de Fórmula 1 han evolucionado significativamente desde 1950 hasta la actualidad, influenciados por los avances tecnológicos, los requisitos ergonómicos y las normativas.
Una diferencia importante entre los volantes con radios más pequeños y más grandes es la presencia o ausencia de dirección asistida. Esto, a su vez, afecta a la fuerza que debe ejercer el conductor para conducir el coche, un tema que ya se ha tratado en este artículo sobre la carga de dirección.
Si quieres revivir esta época, el producto ideal es el volante Podium Steering Wheel Classic V2.
Volante Podium Classic V2
Si quieres revivir esa época, tu mejor opción es el volante ClubSport Steering Wheel 320 Alcantara.
Si quieres recrear esta época, la mejor opción es el volante ClubSport Steering Wheel Round 1 V2.
El legendario Michael Schumacher fue un auténtico pionero en la optimización de la ergonomía de su volante, sacando hasta la última gota de rendimiento tanto del coche como de sí mismo.
Si quieres simular esta época, la mejor opción es el volante ClubSport Steering Wheel F1 eSports V2.
Para integrar esta era en tu configuración, consulta nuestro volante ClubSport Formula Oracle Red Bull Racing 2024.
Volante ClubSport Formula Oracle Red Bull Racing 2024
Un volante moderno de F1 puede costar más de 90 000 € y pesar menos de 1,5 kg, además de incorporar más de 20 controles y sistemas electrónicos avanzados. La evolución del volante refleja el cambio de la F1, que ha pasado de depender de la fuerza física pura a centrarse en la gestión de los neumáticos, la mecánica, el combustible y otros sistemas complejos para satisfacer las exigencias de las carreras actuales.
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO