NASCAR en las carreras de simulación se ha convertido en una parte importante del mundo del automovilismo virtual, ofreciendo tanto a los aficionados como a los pilotos la oportunidad de experimentar las carreras de alta velocidad en un entorno simulado. Con el auge de los eSports y los avances tecnológicos, la presencia de NASCAR en las carreras de simulación se ha expandido rápidamente, creando un puente entre el deporte del mundo real y su homólogo digital.
NASCAR, una serie conocida por sus carreras de stock cars principalmente en pistas ovaladas, es ideal para las carreras de simulación debido al énfasis que pone este deporte en la estrategia, la habilidad y las maniobras a alta velocidad. iRacing, en particular, ha desempeñado un papel clave en dar a conocer NASCAR. La plataforma ofrece simulaciones muy detalladas de las carreras de NASCAR, replicando pistas y coches del mundo real con una precisión asombrosa. El software se ha ganado una reputación por su física precisa y sus modelos de neumáticos, que son cruciales para crear una experiencia de carrera realista. También permite a los usuarios competir en entornos multijugador, lo que lo convierte en una excelente opción para las carreras competitivas. Esto permite a los usuarios sentir lo que es conducir un vehículo NASCAR sin salir de casa, una experiencia que se mejora aún más con el volante Fanatec Podium Wheel Rim NASCAR o el Podium Steering Wheel Classic 2 con licencia oficial como parte de tu configuración.
La pandemia de COVID-19 desempeñó un papel fundamental en el cambio de NASCAR hacia las carreras simuladas. En 2020, cuando se suspendieron las carreras en el mundo real, NASCAR recurrió a las carreras virtuales para continuar su temporada y atrajo a una nueva generación de aficionados a este deporte, lo que les permitió sentir una conexión más profunda con los coches, los pilotos y las carreras. La NASCAR Pro Invitational Series, una competición virtual celebrada en iRacing, contó con la participación de pilotos profesionales de NASCAR y celebridades, lo que atrajo la atención hacia el mundo de las carreras simuladas. El evento se retransmitió en directo por la televisión nacional, atrayendo a millones de espectadores y mostrando el potencial de las carreras simuladas como una forma viable de entretenimiento.
Las carreras de simulación también han dado lugar al desarrollo de nuevas carreras y oportunidades para los pilotos profesionales. La NASCAR iRacing Series, por ejemplo, es una liga profesional de deportes electrónicos en la que los mejores pilotos virtuales compiten en una serie de carreras que reflejan la NASCAR Cup Series real. Esto ha contribuido a elevar las carreras de simulación a un nivel profesional, y ahora los pilotos las utilizan como plataforma para mostrar su talento y perfeccionar sus habilidades.
No solo los pilotos de NASCAR utilizan las carreras simuladas para entrenarse para los próximos eventos. Los pilotos jóvenes suelen utilizar estas plataformas para mostrar sus habilidades a una audiencia global, y algunos incluso pasan de las carreras simuladas a las carreras reales. Además, los principales patrocinadores y socios han comenzado a ver el valor de apoyar los eventos de eSports, lo que contribuye a impulsar la legitimidad de las carreras virtuales como deporte profesional.
William Byron, ganador de la Daytona 500 real de 2025, comenzó su andadura como piloto profesional con iRacing.
El crecimiento de NASCAR en las carreras de simulación no solo ha tenido un impacto en el ámbito profesional, sino también en el amateur. Los entusiastas de las carreras ahora pueden competir contra amigos o desconocidos en ligas y torneos, lo que hace que las carreras de simulación sean más accesibles que nunca. Los avances en la tecnología de realidad virtual (VR) y simulación de movimiento han mejorado aún más la inmersión, dando a los participantes la sensación de estar dentro del coche, experimentando cada giro, bache y sacudida en tiempo real.
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO