Si recientemente ha adquirido un volante Fanatec y ha observado que uno de los pines de la parte posterior del volante es más corto que los demás, no se preocupe, no se trata de un producto defectuoso. Este diseño es intencionado y tiene una función importante en el funcionamiento eléctrico de su configuración.
Los volantes y las bases de volante Fanatec se comunican a través de una serie de pines que transfieren datos y energía entre ambos. Entre estos pines, es posible que veas uno que es visiblemente más corto. No se trata de un defecto, sino de una característica de seguridad y diseño.
En los sistemas electrónicos, especialmente aquellos que implican transferencia de energía y datos, es importante controlar la secuencia en la que se realizan las conexiones. Ese pin más corto de tu volante Fanatec suele formar parte de lo que se denomina línea «sensorial» o «de señal». Dado que se conecta un poco más tarde que los demás pines cuando acoplas el volante, ayuda a evitar sobrecargas eléctricas o errores de comunicación durante la conexión inicial. Básicamente, forma parte de un proceso de conexión controlado para garantizar que los componentes se inicialicen correctamente.
Aunque es útil comprender la disposición de los pines, hay algunas prácticas recomendadas generales que todo piloto de simulación debería seguir al conectar un volante a una base de volante Fanatec:
Los volantes Fanatec están diseñados para utilizarse con sus sistemas Quick Release patentados. Intentar conectar el volante directamente sin el QR puede dañar los pines u otros componentes internos, y anular la garantía. El QR no solo garantiza un ajuste seguro, sino que también alinea correctamente los contactos eléctricos para un funcionamiento seguro.
Fanatec ofrece diferentes versiones de sus sistemas Quick Release, concretamente QR1 yQR2 (con variantes como Lite y Pro). Asegúrate de que el QR de tu volante sea compatible con el de tu base. Los tipos incompatibles no encajarán correctamente, lo que hará que tu configuración sea inutilizable; por ejemplo, tu QR2 Base-Side requiere un QR2 Wheel-Side.
Alinee siempre la rueda con cuidado y presione suavemente sobre la base. Si la fuerza, puede doblar o romper los pasadores, incluso ese corto que se supone que es diferente.
En resumen, ese pasador más corto del volante Fanatec es completamente normal y está ahí por una buena razón. Solo tienes que seguir los pasos de configuración adecuados, utilizar el sistema QR correcto y tu equipo de simulación de carreras funcionará de forma fluida y segura en muy poco tiempo.
PRODUCTOS EN EL ARTÍCULO